Bluefields cumple 115 años de ser ciudad del Caribe nicaragüense
La ciudad de Bluefields cumple este 11 de octubre 115 años de ser ciudad de la actual republica de Nicaragua, le compartimos una breve reseña histórica de la ciudad de los Campos Azules.
![]() |
Bahia de Bluefields / Foto del Internet |
Bluefields
es la ciudad más antigua del litoral Caribe de Nicaragua, y no por sus 115 años
de ser ciudad del actual territorio nacional desde 1903 (9 años después de la
anexión de la Moskitia), sino porque desde la llegada de los primeros súbditos
británicos alrededor de 1633 fue cuando inicio a poblarse dicho territorio. En
1666 ya estaba organizado las primeras colonias las cuales ya contaban con
autoridades constituidas a partir 1705, los cuales regían bajo la Jamaica
Británica. Pero a pesar de esto, en sus alrededores ya existían pueblos
originarios en la zona.
Fue
territorio de los Indios Kukras y Ramas mucho antes de la colonización
británica, siendo poblada más adelante por los ingleses, esclavos de origen
africano quienes después de su emancipación permanecieron viviendo en el lugar;
también de otros pobladores de origen asiático, europeo, norteamericano (debido
al comercio...) y más adelante de los mestizos proveniente del centro, pacífico
y occidente de Nicaragua.
Bluefields
fue Capital del Reino y la Reserva Moskitia desde el establecimiento de la
primera monarquía en dicho territorio, siendo su primer Rey su Majestad 'el
señor Oldman' en 1625 hasta S.E. Robert Henry Clarence en 1908 (según relata
algunos textos históricos).
En
la actualidad la ciudad de Bluefields es la capital de la Región Autónoma del
Caribe Sur (RACS) de la República de Nicaragua, sede administrativo, ejecutivo
y parlamentario de dicha región. En ella habita los 6 grupos étnicos del Caribe
nicaragüense y la primera universidad intercultural y multilingüistico del
país.
No hay comentarios: